Mostrando entradas con la etiqueta Genesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Genesis. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de septiembre de 2010

The Lamb Lies Down on Broadway, La opera Rock que no fue

Se iniciaba el año 1974 y el grupo Genesis estaba en la cima de su poder creativo. Acababan de editar "Selling England by the Pound" rompiendo sus propios records de ventas en U.K. y en U.S.A. Las ideas para un nuevo album fluían entre los distintos miembros del grupo, sin embargo, para nadie dentro o fuera de la banda, era un secreto que el rumbo, a todo fin, era marcado por Peter Gabriel.

Incluso desde antes de editar "Selling.." Gabriel había planteado en la banda la idea de hacer un album conceptual, es decir un disco en el cual a través de las distintas canciones se fuera contando una historia, de principio a final. Su objetivo era claro, quería trascender la música y llevar esta obra a una Opera Rock, incluso, eventualmente a una película. Gabriel admiraba el disco "Tommy" de The Who y conocía los proyectos de llevarlo a una película, los cuales se plasmarían un año después en 1975.

Dentro de esta idea lleva al grupo su proyecto de "The Lamb Lies Down on Broadway" Una historia protagonizada por un joven portorriqueño llamado "Rael" el cual en su búsqueda de su hermano John, debe atravesar una serie de experiencias oníricas y fantasiosas hasta descubrir en ese hermano que lo evita, y lo ignora a su propio ser.

Si bien el resto de los integrantes del grupo reciben inicialmente la idea con agrado,  luego al verse totalmente excluidos de la parte creativa, pues Gabriel compone todas las letras y practicamente lleva a cabo todos los principales arreglos musicales, comienzan a mostrar resistencias. Si bien en los créditos del disco aparecerán como siempre los cinco miembros de la banda, la realidad es que "The Lamb.. " es casi la obra de un solista.

Gabriel, en su proyecto de ir hacia una obra que exceda lo musical involucra en el proyecto al director de cine William Friedkin y al sonidista Brian Eno, situación que termina por destruir definitivamente la armonía del grupo. El final de la grabación del album se lleva a cabo por separado, Gabriel grababa la parte vocal y la banda, luego incorporaba la música. Incluso algunos temas instrumentales son grabados por la banda, sin Gabriel.

Al finalizar la Grabación del Album, Peter Gabriel, comunica al resto que ha decidido abandonar al grupo. Este hecho no se informa a la prensa, pues había contratos firmados para la gira promocional del disco

Las actuaciones en vivo son, en su mayoría, desastrosas. Con problemas de sonido y algunas peleas entre bambalinas que rompen las esperanzas de aquellos que suponían que podían enmendar la escisión. En la gira Gabriel canta las canciones de "The Lamb.." disfrazado de Rael, con chaqueta de cuero y caracterizado como portorriqueño.

El album doble es publicado a finales de 1974 y junto al mismo se adjunta un texto escrito por el mismo Gabriel en el cual se explica la historia que cuentan las canciones.

Tras la gira, en 1975 en medio de rumores que ya dejaban trascender que estaba todo mal en la banda, se anuncia en conferencia de prensa que Gabriel abandona el grupo.

Ese mismo año es estrenada mundialmente la Opera Rock Tommy, con el cantante del grupo, Roger Daltrey, como protagonista y con un gran suceso comercial. Pocos años después Pink Floyd lograría llevar al cine de la mano de Alan Parker "The Wall". 

The Lamb Lies Down on Broadway no pudo llegar al cine, pero sigue siendo un excelente album musical, el último de la época dorada de Genesis. Tras la ida de Gabriel, ya nada volvería a ser como antes.

Las letras son, sencillamente maravillosas, de un nihismo desesperanzado, y brutal. Trataremos de traducir algunos párrafos geniales:

Mosca en un Parabrisas (Fly on a Windshield)

Hay algo solidificándose en el aire,
Y la pared de muerte ha bajado en Times Square.
A Nadie parece importarle,
Se mantienen ocupados como si nada hubiese allí.
El viento sopla más fuerte ahora,
Soplando polvo en mis ojos.
El polvo se adhiere a mi piel,
Formando una costra, inmovilizándome
Y yo estoy revoloteando como una mosca, esperando por el parabrisas en la carretera.


Contando en forma Regresiva (Counting Out Time)

El Día del Juicio está a camino,
Y pueden apostar que he estado descansando, para este examen,
Digiriendo cada palabra que los expertos dicen.
Zonas erógenas, las amo.
Sin ustedes, ¿que puede un pobre muchacho hacer?
Encontrar una muchacha para salir,
Pienso que sería mejor hacerlo correctamente.
Haber ido comprar un libro antes que sea tarde.
No dejar nada al acaso.
He estudiado cada renglón, cada página del libro.
Pero ahora esto se presenta en serio aquí, debo echar un vistazo,
echar un vistazo.

Los que Gatean en la Alfombra (Carpet Crawlers)

Hay apenas una dirección en los rostros que yo contemplo;
Está arriba hacia el techo, donde se dice que está la cámara.
Como la lucha del bosque por la luz solar, que se debate en cada árbol.
Ellos son jalados por el imán, creyendo que son libertados.
Los que gatean por alfombras oyen a quien los llama:
"Debemos entrar para hallar la salida
Debemos entrar para hallar la salida
Debemos entrar para hallar la salida".

Gentiles Super-Hombres están aprisionados en kryptonita,
Y las sabias y tontas vírgenes ríen nerviosamente con sus cuerpos en reluciente rubor.
A través de la puerta coséchase un banquete iluminado por candiles;
Es el fondo de una escalera que desaparece de vista en forma de espiral.
Los que gatean por alfombras oyen a quien los llama:
"Debemos entrar para hallar la salida
Debemos entrar para hallar la salida
Debemos entrar para hallar la salida".

Las presentaciones en vivo no son de una gran calidad, pero algunas se han rescatado:

In the Cage:




Carpet Crawlers

viernes, 3 de septiembre de 2010

Legal & Illegal Alien

En 1983, Genesis ya era un trío y con la fuerte influencia de su cantante Phil Collins ya habían abandonado el rock sinfónico, pasando a un pop, musicalmente un poco mas pasatista y comercial, pero no exento de contenido.

La prueba de ellos es, precisamente el quinto corte de su disco Genesis de dicho año, llamado Illegal Alien, "Extranjero Ilegal". En dicho tema se ensaya, desde la ironía y el sarcasmo, una fuerte crítica al sistema inmigratorio norteamericano, y fundamentalmente a la injusta persecución que se hace en las fronteras del sur de Estados Unidos, sobre las personas que, buscando un futuro mejor, intentan atravesarlas.

En su "Mama Tour" Genesis de 1984 cerraban su show con este himno a la hipocresía y a la falta de consideración.



"Its no fun, being an Illegal Alien" cantan los Genesis "no es divertido, ser un Extranjero Ilegal" . Seguramente no lo es.

En 1987 el ex cantante de Police, Sting, inspirado en las dificultades en su adaptación a vivir en Nueva York, por parte del excéntrico escritor Ingles Quentin Crisp, compuso el tema, "Englishman in New York".

Este tema muestra otra cara de la adaptación a un nuevo pais. La de aquel que ingresa legalmente, pero no termina de insertar nunca en el nuevo medio, debido a las diferencias culturales.

En el video, puede verse a Sting y al propio Crisp haciendo algunas esporádicas apariciones.:



Conciente o inconcientemente Sting, en su estribillo remite al tema de Genesis:"I am an Alien, I;m  a Legal Alien, I'm an Englshman in New York...: "

sábado, 21 de agosto de 2010

Genesis - Clasico de Clasicos

Los adolescentes Peter Gabriel,Mike Rutherford, Anthony Phillips,Tony Banks y Chris Stewart comenzaron su camino musical en la escuela secundaria Charterhouse Godalming, Inglaterra, componiendo sencillos para el joven productor Jonathan King. El nombre del grupo alude al Genesis, primer libro de la Biblia. Sus composiciones de ese breve período fueron lanzadas como su álbum debut From Genesis to Revelation (es decir, "desde el Génesis hasta el Apocalipsis") en 1969. Sin embargo, King no les trae ningún beneficio, por lo cual deciden abandonarlo.

Más tarde conocen a otro productor, Tony Stratton Smith, con el que graban su segundo álbum,Trespass, con John Mayhew a la batería. Una vez terminado el disco, Anthony Phillips decide abandonar el grupo por miedo escénico, que le impedía cumplir con las obligaciones de músico en las giras que realizaban, con él se va John Mayhew.

Para sustituir a Anthony Phillips y John Mayhew ingresan el baterista Phil Collins y el guitarrista Steve Hackett, cuya presencia contribuye a definir el sonido característico del grupo, como se aprecia en el siguiente álbum,Nursery Cryme. Comienza así un período de extraordinaria creatividad en el que el aspecto genuinamente teatral de sus actuaciones en vivo (cambios de vestuario, maquillaje y la particular interpretación de Gabriel como vocalista y showman) cobra tanta importancia como el musical, como puede observarse en la puesta en escena de temas tales como "The Musical Box". Las composiciones tienen la complejidad de las de otras bandas de rock progresivo.

THE MUSICAL BOX




Las letras narraban princialmente historias de fantasía, los conciertos estaban saturados de efectos de video y sonido, además de el uso de innovadores elementos visuales como lásers.

El siguiente disco de estudio confirma el estilo definido, con gran complejidad musical y literiaria y cerrado seguramente por una de las mejores composiciones de la historia del rock sinfónico: Supper´s Ready.

Esta primera etapa se concluye con la edición de un disco en vivo, titulado Genesis Live donde se registraron algunos de los temas que conforman los discos mencionados hasta aquí. Disco ideado como agradecimiento al público alemán por su acogida en la gira realizada por Europa, debía haber salido tan solo en ese país. Sin embargo, la demanda desde otros lugares fue tan alta que finalmente se editó a nivel mundial.

Una prueba del disco llegó a fabricarse como álbum doble, incluyendo el mencionado Supper's Ready. Sin embargo, el deseo de la compañía discográfica de llegar a más oyentes hizo que se modificara, eliminando dicho tema, para convertirlo en disco sencillo.

SUPPER'S READY




El álbum siguiente, Selling England by the Pound, si bien siguió esta misma línea, demostró una madurez extraordinaria de la banda lo que hizo que sea considerado por muchos el disco más representativo del período de Peter Gabriel en Genesis.El tema Cinema Show, tiene melodías y armónicos increibles. Incluye, Anecdóticamente, un tema cantado por Phil Collins, "More Fool Me".

CINEMA SHOW




El lanzamiento del ambicioso LP doble llamado The Lamb Lies Down on Broadway a finales de 1974 marcó la última participación de Peter Gabriel en el grupo. El disco es un álbum conceptual donde Gabriel relata extraordinariamente la historia de Rael en busca de su hermano. Salvando The Carpet Crawlers, no hay en él temas que hayan logrado gran relevancia comercial, en lo cual coincide con toda la etapa Gabriel. No obstante, debe tenerse en cuenta que se trata de una obra bisagra para el Rock mundial, tan solo comparable con otras tales como Dark Side of the Moon de Pink Floyd o In the Court of the Crimson King, de King Crimson.

THE LAMB LIES DOWN IN BROADWAY - IN THE CAGE




En Agosto de 1975, al terminar la gira de presentación de este disco, Gabriel anunciaría, por motivos particulares alejarse de la banda y de este modo, finalizaría la etapa mas brillante de una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos.